
Formador de Formadores
El curso en Docencia Virtual brinda respuesta a los actuales retos de la educación mediante el desarrollo de cuatro módulos de formación en: TICS y pedagogía, herramientas tecnológicas en el proceso educativo, ambientes virtuales de aprendizaje y orientación de procesos formativos virtuales.

Prevención E Intervención Del Acoso Escolar
El curso en Prevención e Intervención del Acoso Escolar (Bullying) La Capacitadora del Pacifico, es una propuesta pedagógica orientada a los docentes, directivos, padres de familia, psicólogos y cualquier integrante de las diferentes comunidades educativas, con el fin de brindarles las herramientas necesarias que contribuyan con la concientización sobre ésta problemática, con pautas para el manejo de los casos y con la recomendación de acciones preventivas para su implementación en las instituciones.

Pedagogía y Lúdica
El juego es una herramienta fundamental dentro del proceso formativo del niño y la niña, ya que a partir de este puede divertirse, conocerse a sí mismo, explorar el mundo que lo rodea, expresar sentimientos, proyectar fantasías, elaborar conflictos, investigar, socializar y lo más importante es que por medio del juego puede desarrollar habilidades y destrezas motrices y cognitivas que le ayudarán a enriquecer su proceso de aprendizaje, por eso es importante que los docentes y padres de familia se empoderen de esta herramienta pedagógica, con el fin de garantizar avances significativos en su aprendizaje y evitar forzar los procesos educativos.

Pedagogía para Profesionales No Licenciados
El curso en Pedagogía para Profesionales No Licenciados de la Capacitadora del Pacifico pretende brindar una formación docente a los profesionales de las diferentes disciplinas que quieren orientar su quehacer profesional en el campo educativo.
Por lo tanto, este curso se sustenta en la consolidación de una visión de sí mismo, de su profesión y de la responsabilidad del ejercicio de la docencia, orientada por valores éticos y morales, competencias ciudadanas, sujeto público y político y, ante todo, sujeto de saber pedagógico.

Pedagogía Basada en Competencias
El enfoque educativo por competencias se ha convertido en una tendencia importante en el siglo XX y XXI, dirigido a la cualificación del desarrollo de competencias cognitivas básicas en especial en los países latinoamericanos como estrategia de formación humana y cuyos objetivos centrales son:
Lograr la eficiencia, efectividad, eficacia y pertinencia de la educación, partiendo de la premisa de: “es necesario definir modelos y métodos adecuados para el desarrollo humano de las futuras generaciones, acompañado de una excelente educación de los procesos cognitivos”.

Nutrición Infantil
Cada vez se hace más importante la participación activa de las instituciones educativas en la alimentación de los menores para garantizar la seguridad alimentaria. Ésta pasa de ser una responsabilidad netamente familiar (padres y responsables del menor) y se convierte en un compromiso social donde mejorar el consumo alimentario tanto en calidad, cantidad e inocuidad debe ser parte fundamental como valor agregado del currículo educativo.

Evaluación de Procesos Educativos
La calidad de la educación en Ecuador es un concepto que ha evolucionado, sobre todo con la introducción del enfoque basado en competencias. Durante muchos años la calidad educativa hacía referencia a la capacidad de un sistema educativo de transmitir saberes sin tener en cuenta la integridad ni el contexto del educando ni de la aplicabilidad de ese conocimiento para su vida.

Formación de Formadores
El curso en Docencia Virtual brinda respuesta a los actuales retos de la educación mediante el desarrollo de cuatro módulos de formación en: TICS y pedagogía, herramientas tecnológicas en el proceso educativo, ambientes virtuales de aprendizaje y orientación de procesos formativos virtuales.

Diseño de Instrumentos de Evaluación
A través del Curso Diseño De Instrumentos De Evaluación ofrece herramientas conceptuales y metodológicas a todos los interesados en complementar su formación continua en lo referente al tema evaluativo; esta formación proporciona herramientas para la planeación, diseño e implementación de instrumentos de evaluación acorde a las competencias, estilos de aprendizaje y contenidos a valorar en los estudiantes.

Diseño Curricular Por Competencias
El curso presenta una estructura clara, coherente y asertiva según normativa y contexto desde los diferentes niveles educativos, en cuanto al desarrollo conceptual y metodológico del Diseño Curricular por Competencias.

Docencia y Didáctica Universitaria
La educación superior en América Latina se ha caracterizado precisamente porque el ejercicio de la docencia universitaria ha sido realizado por profesionales de diferentes disciplinas, los cuales por su experiencia en el ámbito de desempeño laboral o por su trayectoria académica han cumplido con la importante labor de educadores en la formación de nuevos profesionales.

Estrategias de Enseñanza basadas en el Aprendizaje
El desafío para las instituciones de educación y para los profesionales dedicados a la orientación de procesos formativos, es dejar poco a poco el modelo educativo centrado en el profesor para pasar a un modelo centrado en el aprendiz, teniendo en cuenta que los docentes deben desarrollar competencias pedagógicas que les ayude a implementar estrategias eficaces para el aprendizaje pertinente de sus estudiantes y el mejoramiento de sus habilidades para facilitar procesos de aprendizaje en sus ambientes de enseñanza.

Innovación Educativa
La Capacitadora del Pacifico, a través del curso en INNOVACIÓN EDUCATIVA ofrece herramientas conceptuales y metodológicas a todos los interesados en complementar su formación continua en temas relacionados con Innovaciones Educativas; esta formación proporciona elementos conceptules a cerca de los escenarios y discursos sobre las innovaciones educativas en Ecuador.

Neuropsicopedagogía Infantil
En la actualidad el tema de las Neurociencias, está cobrando gran relevancia dentro del entorno científico, pues las constantes investigaciones que surgen en el medio social, permiten la innovación permanente de la comprensión del ser humano de manera integral. Esto dado a la evolución sistemática de cada uno de los campos en los cuales se desenvuelven las personas en su vida cotidiana.

Pedagogía Para Jóvenes y Adultos – Andragogía
La pedagogía se concibe a la educación como una práctica social de intervención orientada a la formación de sujetos sociales; práctica que encuentra en las teorías pedagógicas sus razonamientos y normas que la justifican y perfeccionan. Por ello, estos dispositivos deben estar construidos con los mayores y mejores criterios de rigor y consistencia teórica, para estar en condiciones de fundamentar la sistematización de los ideales educativos y el correspondiente diseño de proyectos que posibiliten su logro.

Educación Afectiva-Sexual
El curso en Educación Afectivo-Sexual, ofrece de una manera teórica-didáctica un mayor acercamiento a los términos que engloban la sexualidad, para poder orientar con propiedad y perderle el miedo a un tema, el cual requiere que diferentes entidades del conocimiento tengan una mejor aproximación y así poder evitar riesgos que hoy por hoy, se consideran también, una preocupación de Salud Pública.

Didáctica y Aprendizaje
La didáctica en la educación actual es de vital importancia, ya que no solo basta con enseñar, sino que el alumno debe aprender, el docente debe ser un orientador que ayude a los alumnos a asimilar los contenidos que se imparten en el proceso de enseñanza aprendizaje, por eso debe caracterizarse por orientar procesos formativos y comprobar que cada alumno logre resultados de aprendizaje significativos. Por eso todos los docentes deben utilizar estrategias para facilitar el aprendizaje de los estudiantes.